Quedaron en el pasado montos superiores a los 100 mil pesos por concepto de reparto de utilidades a trabajadores del sector automotriz, asegura el dirigente sindical del ramo, Rogelio Padilla de León, quien señala que no existe posibilidad de que se logren montos que se llegaron a dar a principios del siglo XXI en Aguascalientes.
“Cuando empezó la década de los 2000 hubo empresas que generaron utilidades muy importantes, como Nissan Mexicana, como Unipress que históricamente siempre generaban una buena cantidad de utilidades, que incluso hasta llegar a rebasar los 100 mil pesos por trabajador, o empresas también de elaboración de robótica que generaron cantidades estratosféricas, que incluso llegaron a rebasar hasta los 300 mil pesos; sin embargo, pues esas cantidades ya no las vamos a ver lamentablemente”.
El líder sindical destaca que pese a que los balances tributarios de las empresas deriven en utilidades holgadas, esto no se traducirá en altos montos a repartirse a los trabajadores, dado que recientemente se establecieron topes que impiden la entrega de montos que superen lo equivalente a 3 meses de salario.
“Yo creo que un trabajador va a andar oscilando máximo 40 mil pesos, entonces es algo que que queda muy por debajo de aquellas cantidades, que les acabo de mencionar, que se llegaron a obtener hasta por más de 100 mil pesos, entonces sí es es algo que lamentablemente sí es un retroceso en ese sentido, que pues también se está buscando la manera de revertir”.