Las iniciativas de reforma a la Ley Federal del trabajo, ya avaladas y por ser votadas están dejando a servidores públicos en desventaja frente a trabajadores de la iniciativa privada en materia de prestaciones y condiciones laborales, reconoce Francisco Araiza Méndez, Secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado de Aguascalientes (FEDESA), quien destaca que el ya concretado incremento en vacaciones, como las propuestas para reducir días laborales y elevar aguinaldos, han derivado en que trabajadores de gobierno gocen beneficios inferiores a quienes laboran en empresas.
“Por eso es que muchos médicos se están yendo a la iniciativa privada efectivamente; tiene muchas ventajas trabajar como servidor público, pero sí se han perdido, porque también los sindicatos no hacíamos nuestro trabajo, yo quiero reconocer esa parte, que ya no era tan tan llamativo pertenecer al servicio público y ser sindicalizado, entonces la verdad es que ahora yo hago un llamado a los trabajadores para que confíen en los sindicatos”.
Resalta que inclusive los niveles salariales se han estancado, al grado de que el grueso de los trabajadores sindicalizados no llegan a percibir dos salarios mínimos, “al menos el 90% gana menos de 15 mil pesos, entonces realmente llegar a los mínimos, o sea a 15 mil pesos mensuales está todavía lejos de la realidad a nivel nacional”.
Sin embargo, ya se trabaja en la mejora de las prestaciones para personal de Gobierno del Estado, Gobiernos de los 11 municipios, de organismos públicos descentralizados y autónomos, poniéndose sobre la mesa la mejora de estas prerrogativas, ya siendo un hecho para el municipio capital, explica Marisol Pareja, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEMA).
“Incrementar lo que es su aguinaldo por dos días más, en lugar de 40 van a percibir 42 días; logramos que sus días económicos no estuvieran sancionados, que no se los limitaran, ellos pueden tomar sus días económicos un lunes, un viernes y que sea pegado con algún día festivo, porque anteriormente no lo podían hacer, ahora en día lo pueden hacer; se logró también un bono”.