Aguascalientes tiene un gran pendiente en materia de educación financiera desde la infancia y es que el Congreso del Estado ha frenado las propuestas generadas al respecto por lo que resulta urgente no dejar de lado el tema y garantizar que desde educación básica se genere la instrucción en materia de manejo de finanzas y emprendedurismo, a decir de Juan Camilo Mesa Jaramillo, rector de Global University.
“Yo decía, no puede ser que el estado que se que se vende como el estado más emprendedor, el centro del emprendimiento de México se rechace una iniciativa como esta. Eso es la clave, necesitamos enseñarle a los niños a entender el valor de las cosas. Hoy tú sales de la preparatoria y no sabes qué es el CAT de una tarjeta de crédito, crees que es el gato. Y la realidad es que no entiendes de impuestos, de balances, de punto de equilibrio, entonces, yo creo que hay que hacerlo jugando. A los niños hay que enseñarles a hacer empresa jugando”.
Refiere que si bien el estado se está convirtiendo en un referente nacional en manera de impulso al emprendimiento y la innovación, el rubro educativo tiene potencial en ese sentido, de ahí la urgencia de legislar para que desde las aulas se inculque la educación financiera.
“Hoy tenemos una gran ventaja y es que las autoridades estatales hoy creen en esto, hoy se cree en Aguascalientes que el emprendimiento es el motor de una economía. Entonces, es mucho más fácil hacerlo. Hoy estamos en un lugar que promueve el emprendimiento y que ahora lo está conectando con la innovación. Entonces, ¿qué tenemos que hacer? Seguir pugnando, seguir impulsando, siguiendo, apostando a que las universidades hoy lleven, además de su carrera, además de estudiar derecho, administración, medicina, desarrollen habilidades de innovación y emprendimiento”.
