Por: María Miranda Franco
El pasado 23 de febrero de 2023, la instalación del Centro de Atención Vive Aguascalientes (CAVA) cerró sus puertas por falta de apoyo gubernamental, lo que dejó un hueco en las personas de la comunidad LGBTTTIQ+, pues era el único espacio que ofrecía refugio, apoyo y seguimiento a personas con VIH/SIDA.
El activista y fundador de CAVA, Efraín Muro, a 2 años de un receso, volvió a abrir las puertas de CAVA, ahora ubicados en Carlos Barrón #226, zona centro.
En este lugar, desde enero se han realizado 200 pruebas de VIH, de las cuales se detectaron 8 positivos a VIH, y 32 a sífilis, Enfermedad de Transmisión S3xual (ETS) que va en aumento.
Aunado a ello, detectaron a 5 personas que abandonaron su tratamiento antirretroviral (TAR) por los malos tratos a usuarios del CAPASITS.
“Aunado a ello tenemos 7 quejas escritas de puño y letra de los usuarios de capacidad donde esta enfermera (María Teresa) y el gremio de enfermería de CAPASITS les niega el medicamento, por ejemplo, preventivo para el VIH, les nieguen el medicamento antirretroviral o les pone trabas para tener los medicamentos antirretrovirales, se nos ha negado las vacunas para el VPH por lo cual acudimos a otras instituciones y ahora logramos tener una segunda jornada de vacunación contra el VPH para las personas que vivimos con VIH Y las personas de la diversidad s3xual”.
Por ello, hizo un llamado al secretario de Salud, Rubén Galaviz Tristán, para remover a estas personas que continúan reforzando los estereotipos del VIH y con ello ocasionan el abandono de tratamientos de los usuarios.
Por lo que, dijo, buscará tener una audiencia con el secretario de Salud la mañana del martes, esperando ser atendido y poder coadyuvar en la atención y tratamientos de personas con VIH/SIDA.
“(Rubén Galaviz) sabemos de su compromiso para mejorar el sistema de salud y por eso acudiré con usted esperando ser recibido y sobre todo esperando su sentido de humanidad y de respeto a los derechos de las y los usuarios de la clínica CAPASITS”.
