Alma Hilda Medina Macías, diputada por el IX Distrito Electoral Local de la LXV Legislatura, presentó ante el pleno del Congreso del Estado, el Proyecto de Decreto que contiene la “Iniciativa por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Movilidad del Estado de Aguascalientes” en materia de seguridad y calidad en el servicio de transporte de personas.
En su exposición de motivos, la integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, manifestó que, actualmente en el estado de Aguascalientes, la violencia contra las mujeres sigue manifestándose a pesar de las acciones que se han implementado para erradicar este problema, puesto que las mujeres sufren diferentes tipos de violencia que tienen lugar en diversos lugares, entre los que destaca el transporte público y el contratado a través de plataformas.
Alma Hilda subrayó que las formas de violencia se comentarios verbales de contenido sexual, tocamientos inapropiados en lo que respecta a violencia sexual, así como también extorsión, robos, amenazas o intimidación.
La diputada explicó que la iniciativa consiste en establecer en ley, la obligatoriedad de que los operadores de taxis y vehículos de plataformas enciendan las luces interiores de las unidades respectivas por la noche cuando una persona usuaria tome el servicio.
La iniciativa hace partícipe a la Coordinación General de Movilidad del Estado de Aguascalientes a efecto de que emita las especificaciones que se deberán observar al respecto.
Finalmente, Alma Hilda indicó que la intención de la iniciativa presentada en la primera sesión ordinaria del segundo periodo correspondiente al segundo ejercicio constitucional es cuidar la seguridad de la mujeres, por lo que externó que no se puede permitir que en Aguascalientes exista algún caso como el de Mayada, usuaria de transporte, o Sofía, conductora de vehículos de plataforma, quienes fueron víctimas de violencia en el estado de Jalisco.