La Ley General de Movilidad y la normatividad local en la materia estipulan que la velocidad máxima en avenidas es de 50 kilómetros por hora, límites que deben hacerse cumplir, exige Josafat Martínez Luna, integrante de la Coalición Movilidad Segura, quien destaca que con ello se pretende garantizar la seguridad de automovilistas, ciclistas y peatones.
«50 kilómetros por hora máxima en la ciudad, no hay de otra y tiene un porqué, a la gente que no le gusta reducir la velocidad, son gente que se le debe hacer un tratamiento, se debe de socializar el tema para que sepan, por qué esa velocidad nos conviene, no es que vamos a llegar más tarde, es va a aumentar la seguridad, queremos cero muertes por hechos viales en nuestro estado y en nuestro país».
El activista señala que además, las reformas a la ley estipulan mayores beneficios y seguridad para el ciclista, lo cual exigió a las autoridades y a los automovilistas que se cumpla.
«Toda calle, todo carril de extrema derecha es prioridad ciclista en la ciudad y así lo marca la Ley, toda calle y el carril completo si el ciclista se hace para un lado es pura amabilidad de compartir la calle, hay que bajar la velocidad, pero dice también la ley que es un metro y medio».
