Falta de cuidados y omisiones en la aplicación de vacunas y tratamiento de enfermedades están derivando en que perros y gatos en Aguascalientes en promedio no alcancen ni la mitad de su esperanza de vida de acuerdo a su raza, asegura Héctor Anaya Pérez, titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, quien destaca que además muchas mascotas son enviadas a sacrificio a corta edad.
“Nos llama mucho la atención que tenemos un censo y el promedio de vida del animalito en casa es de 4 años, cuando sabemos que el ciclo de vida natural del animal es de más años, entonces algo está pasando que los animales en los hogares no están en su ciclo de vida natural, hay una una muerte anticipada y una entrega voluntaria principal, entonces hay que ponerle atención”.
Resalta que el tiempo de vida de las mascotas también se afecta en caso de maltrato o abandono.
“Principalmente es el animal que está inmovilizado, que tiene la correa muy corta o el animal que está expuesto en la azotea, que carece de resguardo, está expuesto al sol, a la lluvia, que no tiene alimento, no tiene agua, son los casos más más recurrentes”.
