Por: María Miranda Franco
Autoridades municipales piden a los ciudadanos que compraron árboles naturales para decorar sus casas en las fiestas decembrinas, que estos no sean depositados en los contenedores, sino en el vivero municipal o en centros de acopio.
“Es un trabajo coordinado el que se está haciendo con la Secretaría de Servicios Públicos, quien está haciendo la petición a los ciudadanos que utilizaron árboles naturales en esta temporada navideña y que ahora ya se acerca la época de deshacerse de ellos, que no los depositen en contenedores o en lotes baldíos, para que esto no genere problemas en el propio contenedor y el equipo que traen los compactadores y que no vayan a causar un daño o generar más basura y problemas en lotes baldíos”, señaló el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), Julio Medina Delgado.
Incluso, comentó el funcionario municipal que para este 2023 lo ideal sería comprar un árbol natural con maceta incluida para posteriormente plantarlo o adquirir un árbol sintético.
“Aquí la recomendación a quien guste de utilizar esto para la próxima Navidad es que si alguien desea utilizar árbol navideño natural, que de preferencia sea los que venden con algún tipo de maceta que puedan luego plantarlo en un sitio donde no tengan ningún problema o de plano, a lo mejor no es lo más apropiado, pero el árbol sintético les dura por 20 años, no generan este problema y se quitan también de este tipo de complicaciones”.
Por lo que insistió en que “quien haya utilizado estos árboles, vaya y los deposite directamente en el Parque México donde está el vivero municipal; ahí se podrán utilizar o en algunos de los puntos y centros de acopio que tiene distribuido el ayuntamiento de Aguascalientes en varios centros comerciales en donde también podrán ser recibidos los árboles navideños para de ahí poderlos tomar la propia secretaría y destinarlos al Parque México para hacer un tipo de composta o alguna otra maniobra que se pueda hacer para la reutilización de estos árboles navideños”, concluyó.
