Los retos virales siguen siendo un riesgo para las y los menores de edad en Aguascalientes, toda vez que muchas conductas nocivas detectadas principalmente en planteles de secundaria son producidas por contenidos de redes sociales, asegura Héctor Grijalva Tamayo, director de Salud Mental y Adicciones
“Ahora, a través del celular pues llega una gran cantidad de estos desafíos que se hacen como juegos aparentes, pero son muy peligrosos. El reto del clonazepam, el reto de la ballena azul, el reto del cuting, todos este tipo de retos son desafíos vendidos a los muchachos que les gusta la audacia, la aventura, el riesgo del peligro, no miden consecuencias porque por su inmadurez emocional, pues todo les parece divertido, todo les parece interesante, no saben a qué les va a llevar”.
Destaca que a fin de atacar estos riesgos, la orientación y la atención debe darse desde el entorno familiar, descartando que la prohibición de dispositivos móviles y redes sociales a menores sea la solución a esta problemática.
“Pues la red social es una página abierta a todo, es una ventana abierta al mundo. Recientemente en algunos estados querían prohibir el uso del celular en muchachos de secundaria, lo cual me parece un absurdo, porque el problema no lo tiene el aparato, el problema está en la formación”.
