Este lunes 2 de enero se llevó a cabo en la Corte la sesión solemne, donde se eligió a Norma Lucía Piña Hernández como la nueva Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para estar al frente del Poder Judicial de la Federación por los próximos 4 años.
Fueron 3 votaciones las que tuvieron que realizarse en la sesión solemne hasta obtener un resultado mayoritario a favor de uno de los candidatos y Norma Lucía Piña Hernández fue electa como la nueva ministra presidenta de la SCJN.
Los candidatos para presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fueron los ministros y ministras:
Yasmín Esquivel Mossa
Norma Lucía Piña Hernández
Alberto Gelacio Pérez Dayán
Javier Laynez Potisek
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
Norma Lucía Piña Hernández dio un discurso luego de tomar protesta como ministra presidenta de la SCJN este 2 de enero.
Asimismo, aseguró que se siente arropada por la congruencia de sus compañeros ministros y ministras, quienes mayoritariamente la eligieron para el cargo.
Norma Piña también aseguró que con su elección, se rompió el techo de cristal “inaccesible” para las mujeres.
“Si estoy pronunciando estas palabras es porque la mayoría de mis compañeras y compañeros me honraron con su voto, depositaron en mi su confianza, sus anhelos, también sus inquietudes de cómo se debe de guiar la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal…La representación que se me encomienda tiene una doble dimensión, una doble responsabilidad, los represento a ustedes, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consejeras y consejeros de la Judicatura Federal; al mismo tiempo, al ser la primera mujer que preside este máximo tribunal, represento también a las mujeres. Reconozco la importantísima determinación de la mayoría de este tribunal de romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal, me siento acompañada, respaldada, acuerpada por todas nosotras”.