Prevalece en Aguascalientes la cifra negra en torno a casos de violencia en contra de niñas, niños y adolescentes, dado que no existe ni a nivel nacional ni en lo local un mecanismo que registre este tipo de incidencias, denuncia Mariana Ávila Montejano, coordinadora del Observatorio de Violencia Social y de Género.
“Hay un subregistro en Aguascalientes, no hay ningún mecanismo a nivel nacional que recoja la violencia que viven las personas menores de 15 años y que solamente tenemos los datos de aquellas que son hospitalizadas o atendidas o que existe algún reporte o alguna denuncia por parte de las instituciones”.
Refiere que sin embargo, las cifras con las que se cuenta resultan preocupantes, dado que la incidencia de agresiones en contra de menores colocan a Aguascalientes en los primeros lugares a nivel nacional, además de que la mayoría de los casos se generan en el hogar y en agravio de niñas.
“Aguascalientes está en el octavo lugar a nivel nacional en atención en espacios de salud por lesiones justo producto de violencia y de esto debo decir que el 80 por ciento son contra niñas y adolescentes mujeres y de esto debo decir que el 90 por ciento son dentro de los hogares».