Reforzará la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Aguascalientes la vigilancia de las 102 candidaturas a participar en el proceso electoral del Poder Judicial del Estado, tomando en cuenta que la mayoría de éstas son personas funcionarias públicas o que laboran en el propio Poder Judicial, dado que al no abandonar su cargo, no podrán realizar actos proselitistas durante su horario laboral, incluyendo la realización de publicaciones en redes sociales, explica Daniel Gutiérrez Ruvalcaba, titular del organismo.
“No pueden pedir permisos, tienen que separarse, ese es también un criterio interesante para ellos, no pueden estar utilizando ni siquiera las redes sociales, porque es muy sencillo desde la oficina agarrar un teléfono y estar promoviendo el voto. No lo pueden realizar. No pueden ni siquiera pagar publicidad en redes sociales ni con su bolsillo. Entonces, si ustedes ven en las redes sociales no pueden estar pautadas. Es una difusión orgánica meramente, porque si no va a ser un delito electoral”.
Destaca que la normativa de esta elección estipula restricciones diversas al respecto, mismas que de resultar vulneradas, cualquier ciudadano podrá presentar las denuncias correspondientes contra las candidaturas, estipulando sanciones diversas dependiendo de la falta.
“Eso además de una infracción electoral que les puede acarrear la nulidad en la contienda, puede ser un delito electoral, es el uso de recursos públicos y es de los más penados, de 2 a 9 años de prisión, entonces sí tenemos que estar atentos con ellos, pero es clave la denuncia y es clave que también las candidaturas se pongan las pilas en ese aspecto y empiecen a demandar también en el Tribunal y a denunciar con nosotros”.
