Por: María Miranda Franco
Con la temporada decembrina también se incrementa el uso de pirotecnia; cada año las autoridades municipales hacen un esfuerzo para que la ciudadanía deje de usar estos artefactos que año tras año son más peligrosos, por lo que el Ayuntamiento de Aguascalientes nuevamente puso en marcha el Operativo Cometa.
En 2023, el Operativo Cometa logró el decomiso y la destrucción de 476 mil 980 piezas, pero lamentablemente se registró un accidente por el uso de estos artefactos y un menor de edad sufrió la amputación de uno de sus dedos y lesiones en genitales y un ojo; este caso fue investigado por la Fiscalía del Estado.
“Hemos detectado en años anteriores elementos con material explosivo, con algunos efectos diversos en los artificios, llámese proyección, estruendo, trueno y pues son artificios que ofrecen una alta probabilidad de que puedan activarse de manera espontánea o de manera no intencional o sin desearlo, porque incluso se tenía el conocimiento erróneo que humedeciendo el material pudiera inactivarse, cuando debe de estar completamente sumergido en agua, que ese es uno de los elementos de control, si únicamente se humedece, aquellos elementos cuyos componentes son a base de metal, llámese aluminio o magnesio pueden provocar gases que en este caso pueden aumentar la peligrosidad de los elementos pirotécnicos, encontrar un punto de ignición y pues generar lesiones o daños”, señaló Gabino Vázquez Vega, coordinador municipal de Protección Civil.
Informó que son 14 los domicilios que ya tienen detectados por venta clandestina de estos artefactos, señalando que los negocios con venta de estos artículos pueden hacerse acreedores de multas que van desde los mil 200 hasta los 50 mil pesos, aclarando que se está trabajando para que las sanciones sean más fuertes y se llegue a una clausura definitiva del establecimiento.
