El nuevo Hospital Miguel Hidalgo no fue dejado operando al 100 por el gobierno de Martín Orozco Sandoval, a decir de Francisco Araiza, dirigente sindical de los trabajadores de este nosocomio, quien aseguró que particularmente durante la pandemia de COVID-19, se notaron las deficiencias de atención y de condiciones laborales.
«Se ha mencionado mucho que el hospital está cumplido al 100, eso no es cierto, el hospital no se ve, no se deja un hospital ni por mucho al cien, este gobierno y muy particularmente la administración del doctor Miguel Ángel Piza y del doctor Armando Ramírez Loza, dejó mucho que desear (…) nos dejan obras inconclusas y sin personal para su funcionamiento, no se cumplió en aquel momento de la pandemia, se abrieron 30 camas nuevas para simplemente poder realizar una feria y jamás se contrató personal».
Destacó que inclusive pese a las grandes inversiones y la magnitud de las nuevas instalaciones, éstas operan por debajo de la capacidad de la antigua sede del nosocomio.
«Cuando estábamos en Galeana, éramos un hospital que daba atención para 140 camas y actualmente se da atención para 110 camas. O sea, pasamos de un hospital más pequeño a uno más grande y la atención disminuyó».
