Toda una sorpresa para los fans de los cantantes Ángela Aguilar y Christian Nodal, fue su enlace nupcial, celebrado, según lo confirmaron fuentes de espectáculos, este miércoles 24 de julio en una Hacienda ubicada en el Estado de Morelos.
Fue hace poco más de un mes, el 10 de junio, que la pareja había anunciado su relación, por lo que la sorpresa de su boda es aún mayor.
Pero por más que esta pareja de cantantes intentó guardar el secreto de su boda, de último momento se logró conocer la ubicación. Y aunque en un inicio se hablaba de que podría tratarse de la grabación de un video, esta teoría se descartó, pues al lugar no ingresó ningún camión o equipo de producción.
Ángela Aguilar de 20 años y Christian Nodal de 25 años, eligieron la lujosa Hacienda San Miguel de las Palmas, en el municipio de Amacuzac, en el Estado de Morelos, para su enlace nupcial.
Ya han circulado diversas imágenes tanto de la pareja, como de Ángela Aguilar caminando al altar del brazo de su padre, el reconocido cantante, Pepe Aguilar.
También circularon imágenes del menú de la fiesta, que habría estado a cargo de la Chef Gabriela Ruiz, quien en 2019 fue nombrada la mejor chef de México.
Se presume que el vestido que lució Ángela Aguilar para dar el «si» ante el altar, fue comprado en Paris, durante el viaje que la pareja hizo hace unas semanas.
Fuentes revelaron que los padrinos de boda fueron Marc Anthony y Nadia Ferreira. Que incluso debido a unas imágenes subidas a redes por parte de la esposa del cantante puertoriqueño, es que los medios de espectáculos empezar a atar cabos respecto a la tan sonada boda secreta.
Al parecer la ceremonia religiosa se llevó a cabo a las 7 de la tarde, de forma muy privada, con pocos invitados, y posteriormente en el mismo lugar, la elegante recepción.
Testigos del sitio señalaron que aproximadamente ingresaron alrededor de 50 personas para ser partícipes de esta boda.
Fuentes señalaron además, que la hija que Nodal tuvo con Cazzú, la pequeña Inti de 10 meses de edad, no habría estado presente en la boda de su papá.
Esta lujosa hacienda tiene una gran historia, su construcción se inició en el año 1529 bajo las órdenes de Hernán Cortés, es un verdadero tesoro histórico.
El legado de la técnica española, con sus impresionantes bóvedas de medio cañón y muros semicirculares, transporta a nuestros visitantes de vuelta al siglo XVI. Inicialmente, la hacienda sirvió como casa monasterio de la orden Franciscana.
