InicioCAPITALLluvias y bajas temperaturas, el pronóstico en gran parte del país para...

Lluvias y bajas temperaturas, el pronóstico en gran parte del país para este sábado

Published on

Las previsiones meteorológicas para las próximas horas indican que el sistema frontal número 16 se extenderá con características de estacionario desde el noreste del Golfo de México hasta el oriente de la República Mexicana, y en interacción con canales de baja presión extendidos por diferentes regiones del país, ocasionará lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas y Tabasco; chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como bancos de niebla a lo largo de la Sierra Madre Oriental.

Por otra parte, una vaguada polar al noroeste del territorio nacional, en combinación con la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico, mantendrán chubascos en zonas de Chihuahua y Sonora, además de lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Baja California Sur; asimismo, persistirán las condiciones para caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua y Sonora.

Un sistema de alta presión situado en niveles medios de la atmósfera, mantendrá baja la probabilidad de lluvia en el occidente, centro y sur del territorio mexicano.

Pronóstico para mañana

Se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de San Luis Potosí y Tamaulipas; fuertes en Campeche, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán; intervalos de chubascos en Coahuila y Nuevo León, y lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Sonora y Tlaxcala.

lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

El sistema de alta presión antes mencionado, mantendrá baja la probabilidad de lluvia en el occidente, centro y sur del territorio nacional.

Asimismo, persistirá el evento de Norte fuerte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec; también se estiman rachas de viento de 50 a 70 km/h en el Golfo de California y con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, el litoral de Sonora y Tamaulipas; rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura significativa en costas de Tamaulipas y Veracruz.

Durante la mañana continuará el ambiente muy frío en zonas altas de los estados de las mesas del Norte y Central, y gélido en sierras de Chihuahua y Durango, y persistirán las condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California, Chihuahua y Sonora principalmente en horas de la noche y madrugada del domingo.

Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en sierras Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Michoacán, Oaxaca, Querétaro y Tamaulipas.

Las condiciones descritas serán originas por el sistema frontal número 16 el cual será reforzado por una nueva masa de aire frío; un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán; la corriente de chorro subtropical, una vaguada polar y un vórtice de núcleo frío que se aproximarán al noroeste de México.

Finalmente, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Latest articles

Refrenda Tere Jiménez su compromiso con el cuidado y uso eficiente del agua

*Actualmente se están perforando tres pozos en La Cañada, Buenavista y Tepetates, en Jesús...

Municipio de Aguascalientes presentó la Plataforma Digital de consulta e información «Normateca»

Está disponible las 24 horas en www.ags.gob.mx, en donde se pueden consultar leyes, normas,...

Universidad Tecnológica El Retoño aplicará examen de admisión este sábado 29 de marzo

La institución cuenta con una oferta educativa de vanguardia, instalaciones de primer nivel y...

Sequía y escasez, detrás del alto precio de la carne: experto de la UAA

● La sequía y la escasez de alimento para el ganado, han propiciado un...

More like this

Refrenda Tere Jiménez su compromiso con el cuidado y uso eficiente del agua

*Actualmente se están perforando tres pozos en La Cañada, Buenavista y Tepetates, en Jesús...

Municipio de Aguascalientes presentó la Plataforma Digital de consulta e información «Normateca»

Está disponible las 24 horas en www.ags.gob.mx, en donde se pueden consultar leyes, normas,...

Universidad Tecnológica El Retoño aplicará examen de admisión este sábado 29 de marzo

La institución cuenta con una oferta educativa de vanguardia, instalaciones de primer nivel y...