InicioMÉXICOLluvias, granizadas y muy bajas temperaturas, el pronóstico para este viernes

Lluvias, granizadas y muy bajas temperaturas, el pronóstico para este viernes

Published on

Para las próximas horas se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán y Oaxaca; chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Durango, Guerrero, Morelos, Nuevo León y Sinaloa.

Canales de baja presión extendidos sobre diversas regiones de la República Mexicana y la entrada de humedad procedente del Océano Pacífico, son los sistemas meteorológicos que ocasionarán las precipitaciones descritas.

Las lluvias de mayor intensidad, que serán con descargas eléctricas y granizadas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

El sistema frontal número 13 se extenderá sobre Centroamérica, sin afectar a México; sin embargo, durante la noche de hoy, la masa de aire frío que lo impulsó mantendrá el ambiente de frío a muy frío, con heladas al amanecer del viernes, en el norte, noreste, centro y oriente del país.

Asimismo, prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, mientras que en Nuevo León y Tamaulipas se establecerá viento de componente sur (evento de Surada) con rachas de 40 a 60 km/h.

Por otra parte, se estiman rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sonora, y de la misma intensidad, pero con tolvaneras, en Coahuila, condiciones que serán generadas por el frente frío número 15, que recorrerá el noroeste del territorio mexicano, la corriente en chorro subtropical y una línea seca localizada en el noreste de México.

Pronóstico para mañana

Para la madrugada del viernes, se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados y heladas en las montañas de Baja California, Estado de México, Puebla, Sonora, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en zonas serranas de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí y Tlaxcala.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

Se estiman rachas de viento de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Sonora; viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h, las cuales disminuirán durante la tarde, en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, así como evento de Surada con rachas de 40 a 60 km/h en Nuevo León y las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Los vientos serán generados por el frente frío número 15, que se extenderá sobre el noroeste de la República Mexicana, una vaguada polar, las corrientes en chorro polar y subtropical y una línea seca, así como el frente frío número 16, el cual se aproximará durante la noche a la frontera norte del país. Se espera que el sistema frontal 15 se debilite durante la tarde del viernes

Canales de baja presión extendidos en el occidente, centro y sureste del territorio mexicano, aunado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originarán intervalos de chubascos en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Puebla, Quintana Roo y Veracruz, y lluvias aisladas en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.

Pronóstico del Clima

Latest articles

Hay 800 mil automotores en Aguascalientes; 1 vehículo por cada 2 habitantes

Al cierre de 2024, suman 803 mil 968 vehículos automotores circulando en el estado...

ENTREGA TERE JIMÉNEZ NUEVO KÍNDER, PRIMARIA Y SECUNDARIA EN SAN GERARDO

Como parte de su compromiso de que las y los estudiantes del estado cuenten...

REITERA MUNICIPIO LLAMADO A SUMARSE AL PROGRAMA “LUNES, DÍA DE BASURA QUE NO ES BASURA”

El Municipio de Aguascalientes a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo...

FOMENTA LÍNEA VERDE EL DESARROLLO DE HABILIDADES CON TALLERES CREATIVOS

En el Instituto de Desarrollo y Convivencia Línea Verde, se ha logrado un importante...

More like this

Hay 800 mil automotores en Aguascalientes; 1 vehículo por cada 2 habitantes

Al cierre de 2024, suman 803 mil 968 vehículos automotores circulando en el estado...

ENTREGA TERE JIMÉNEZ NUEVO KÍNDER, PRIMARIA Y SECUNDARIA EN SAN GERARDO

Como parte de su compromiso de que las y los estudiantes del estado cuenten...

REITERA MUNICIPIO LLAMADO A SUMARSE AL PROGRAMA “LUNES, DÍA DE BASURA QUE NO ES BASURA”

El Municipio de Aguascalientes a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo...