Por: María Miranda Franco
Autoridades de salud hacen un llamado a la población a seguir aplicándose la vacuna contra el Covid-19, asegurando que este virus no ha desaparecido, aunque ya no esté presente con la misma intensidad.
“Hay que recordar que la vacuna no previene que nos enfermemos de este tipo de virus, los virus están circulando y una de las características del virus es estar mutando. Este año quien ha predominado en el estado es el JN1 con 308 casos que se han presentado y 18 defunciones, de las cuales la mayoría de ellos son personas de la tercera edad y ninguno con vacuna aplicada. La vacunación entró como una de las medidas preventivas para evitar cuadros graves de la enfermedad que lleven a las personas a una hospitalización y en un caso más extremo a la defunción”, señaló Marie Salas, directora de Inteligencia en Salud del ISSEA.
La vacuna Abdala contra el Covid-19 es la que se está aplicando en los 85 centros de salud y unidades de medicina familiar, misma que está disponible para menores desde los 5 años de edad y personas con comorbilidades; especialmente para quienes no han recibido una sola dosis de cualquier otra vacuna.
Finalmente, la funcionaria estatal alegó que “la variante que más ha predominado pertenece al linaje del Omicron, la JN1. El comportamiento es un cuadro gripal normal que puede empezar con un escurrimiento nasal, dolor de garganta acompañado de cefalea y fiebre, además, pueden presentar un cuadro en el que tengan tos, principalmente seca, puede llegar a presentar también expectoraciones; no son cuadros complicados en su fase inicial, tiene que ver mucho también las comorbilidades y las condiciones propias de cada individuo para la respuesta inmunológica”.
