Luego de que en Cabildos se desechara la Reforma Constitucional para evitar que deudores alimentarios y violentadores puedan llegar a un cargo público, desde el Congreso del Estado no se quitará el dedo del renglón y se presentará una nueva iniciativa al respecto, de manera que la 3 de 3 contra la violencia de género sea una realidad, a decir de Sanjuana Martínez Meléndez, presidenta de la Comisión de Equidad de Género en el Legislativo Local, quien sin embargo destaca, esto podría concretarse una vez concluya el proceso electoral 2024.
«Yo sigo de insistente, ya saben, ya me conocen y yo al menos quiero dejar un trabajo donde las mujeres se sientan protegidas por las iniciativas que vamos presentando y vamos a seguir insistiendo, porque la ley esté al pendiente de las mujeres, niñas, niños y adolescentes; en su momento haremos el análisis, ahorita por los tiempos electorales, pues sería conveniente respaldarnos con la que sacaron en en Ciudad de México».
La legisladora asegura que la pausa en la promoción de la iniciativa no implicará que personas deudoras alimentarias y agresores familiares y de género tengan total libertad para postularse y llegar a cargos públicos, toda vez que asegura, al ya ser constitucional esta reforma a nivel federal, está garantizada la aplicación de estas restricciones en tanto el tema se avala en lo local.
«Queda protegido el estado de Aguascalientes con la iniciativa que se presenta a nivel federal, entonces para que aquellas mujeres o víctimas que se sientan seguras ante una persona que vaya a aspirar algún puesto, pues se pueda respaldar con la iniciativa Federal, pero sí es necesario también aquí homologarla».
