Por: Lizeth López Velarde Ramírez
Son muchas las quejas en los últimos meses de usuarios que reportan un alto incremento en su recibo de luz; al respecto la Comisión Federal de Electricidad dio a conocer un listado del aproximado de costos bimestrales por cada aparato eléctrico usados más comúnmente en el hogar.
Asimismo publicó diversos consejos para ahorrar energía, como el cambio de focos a lámparas led, que pueden generar un ahorro de hasta el 80 por ciento, desconectar los aparatos que no se estén utilizando, colocar los aparatos de refrigeración lejos de centros de calor como estufas o ventanas.
Revisa que la instalación eléctrica no tenga “fugas”. Apaga todas las luces que no necesites; desconecta los aparatos eléctricos que no utilices y verifica que el disco del medidor no gire; si tu medidor es digital, checa que no avance la numeración.
No conectes varios aparatos a un solo contacto; produce sobrecarga en la instalación, sobrecalentamiento, operación deficiente, interrupciones, corto circuitos y daños.
Identifica aparatos que al conectarlos producen chispas o calientan el cable. No los uses sin haber resuelto el problema.
Aprovecha al máximo la luz natural; utiliza la energía eléctrica sólo si la necesitas. Pinta techos y paredes de tonos claros; usa lámparas ahorradoras y límpialas periódicamente.
Apaga y desconecta aparatos que no se están usando: televisor, radio, computadora, tostador, horno de microondas. Si suspendes el uso de la computadora, apaga por lo menos el monitor.
Cierra herméticamente la puerta del refrigerador. No dejes abierta la puerta más tiempo del necesario. Nunca introduzcas alimentos calientes. Ajusta el termostato al mínimo requerido.
Coloca el refrigerador en un lugar fresco y ventilado, lejos de la estufa, el calentador o de una ventana donde el sol dé directamente. Descongélalo y límpialo con frecuencia.
Plancha durante el día para aprovechar la luz natural. Inicia con la ropa que requiera menos calor y plancha la mayor cantidad en cada sesión. Apágala antes de terminar toda la tanda de ropa para aprovechar el calor acumulado.
Los costos que a continuación se presentan se calcularon a partir de la tarifa 1 a precio medio, en el sistema de información y estadística comercial de CFE al mes de junio de 2024.