36% de los negocios en Aguascalientes fueron víctimas del delito durante 2023, según lo revela la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas, dada a conocer por el INEGI, misma que destaca una variación a la alza en ese sentido, con respecto a 2021, cuando la tasa fue del 28%., lo que implica que el estado se coloque en segundo lugar nacional en prevalencia delictiva en unidades económicas, solamente por debajo de Sonora.
Este ejercicio también registra cuáles son los delitos que más pegan a las empresas, siendo en Aguascalientes los robos y asaltos los ilícitos más frecuentes, seguido de la extorsión.
En cuanto al costo del delito, cada acto cuesta a las empresas un promedio de 54 mil 400 pesos a nivel nacional, mientras que en Aguascalientes el monto se reduce a 41 mil 800 pesos, siendo Guanajuato donde más pega, con un costo promedio de 82 mil pesos.
En materia de delitos consumados que no fueron denunciados, la encuesta destaca que a nivel nacional la cifra negra alcanza el 90% de los delitos cometidos en agravio de las empresas, mientras que en Aguascalientes el porcentaje es del 95.8%, tan solo por debajo de Guerrero y Oaxaca donde la cifra negra llega, respectivamente, al 97.6 y 96.4%.
Sin embargo, los propietarios de negocios en Aguascalientes manifiestan sentirse más seguros, dado que en 2022 el 47.7% de los encuestados dijo sentirse inseguro, bajando a 40.1 en 2023, es decir, una caída del 15%.
