Con el firme compromiso de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales, el Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA) y la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado (SEFI) han suscrito un convenio de colaboración, mismo que permitirá el cobro de multas a Sujetos Obligados que no cumplan con su obligación de transparentar el uso de los recursos públicos
Este acuerdo, suscrito entre el Secretario de Finanzas del Estado, Alfredo Martín Cervantes García y el Comisionado Presidente del ITEA, Jorge Armando García Betancourt, tiene como objetivo principal hacer efectivo el cobro de las multas impuestas por el ITEA a servidores públicos, integrantes de partidos políticos y sindicatos que incumplan con sus obligaciones en materia de transparencia y protección de datos personales. La Secretaría de Finanzas, como autoridad facultada, será la encargada de llevar a cabo el procedimiento administrativo de ejecución para garantizar el cumplimiento de estas sanciones; se espera que las primeras multas se hagan efectivas al concluir el proceso de evaluación que lleva a cabo el órgano garante y se aclara que la multa la paga el funcionario público y no la dependencia.
El evento, que tuvo lugar en las instalaciones del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes, contó además con la presencia de los testigos del acto, José Alfredo Ramírez Pérez, Subsecretario de Ingresos de SEFI, y Marianeli de Fátima Nájera Núñez, Directora General de Procuración Fiscal y Asuntos Jurídicos. También estuvieron presentes los Comisionados José Antonio Garza Tristán y Mónica Janeth Jiménez Rodríguez, quienes atestiguaron la firma del convenio.
Durante sus intervenciones, los titulares de ambas dependencias expresaron su deseo de que este convenio sea un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la cultura de la transparencia en el Estado de Aguascalientes, subrayando que las amplias posibilidades de ejecutar proyectos en conjunto tendrán un impacto positivo en la sociedad.
La firma de este convenio representa un esfuerzo conjunto para asegurar que la transparencia y la rendición de cuentas sean pilares fundamentales del servicio público en Aguascalientes, en beneficio de todos los ciudadanos. Con esta colaboración, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la protección de los derechos de la ciudadanía y la promoción de una gestión pública más transparente y eficaz.