Por: María Miranda Franco
La producción de leche depende en un 95 por ciento del maíz importado que en lo que va del año cuesta 20 por ciento más que en 2024; por lo que los agricultores confían en que el tema de los aranceles no alcance a la industria primaria de México.
“El tema de aranceles por el momento no nos afecta, porque ahorita se está enfocando mucho en la industria automotriz, esperemos que no nos afecten en la industria primaria porque sí sería un golpe tremendo con los costos que tenemos ahorita de los insumos del maíz y otros productos”, señaló Carlos Alberto Gutiérrez de Luna, presidente del Consejo de Administración de Gilsa.
Indicó que el buen temporal de lluvias del año pasado logró que no hubiera tantas afectaciones en la cosecha de la dieta de las vacas para la producción de leche.
“Sin embargo estamos en un péndulo, si este año fuera malo en lluvias, si nos va a encarecer enormemente nuestros insumos, dependemos mucho de pasturas foráneas, como la alfalfa de Chihuahua; no somos autosuficientes”.
Enfatizó en que SEDRAE los ha apoyado mucho con el desazolve en presas y bordos para lograr una mayor captación de agua.
