Por: María Miranda Franco
El Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes (OVSGA), a través de la plataforma Change.org ha solicitado la remoción del fiscal Jesús Figueroa Ortega por supuestos actos que han obstaculizado el acceso a la verdad, la justicia y no repetición para las víctimas y sus familias.
“Hemos presentado un oficio a la actual gobernadora de Aguascalientes, la doctora María Teresa Jiménez Esquivel, en la que la instamos con argumentos jurídicos y de derechos humanos a aplicar su facultad para la remoción del fiscal general del estado, lo anterior, lo solicitamos en base a su proceder en las investigaciones iniciadas en el 2023 por el feminicidio de Cynthia Nathali, cuya muerte violenta ocurrió el 24 de enero, el feminicidio de Nidia, cuyo asesinato se perpetró el 6 de noviembre; el asesinato de Ociel Baena y Dorian Daniel, ocurrido el 12 de diciembre, en el curso de las investigaciones, Jesús Figueroa Ortega ha violentado el debido proceso al presentar información contenida en las carpetas de investigación ante medios de comunicación, buscando justificar su actuar”, dicta la petición del OVSGA.
Aunado a ello, la tarde de este jueves, se manifestaron familiares de Angélica y Lucía, quienes fueron víctimas de feminicidio hace 5 años; el Observatorio de Violencia Social y de Género los acompañó para exigir justicia por su muerte.
Al respecto, fue cuestionado el fiscal Jesús Figueroa Ortega, quien respondió que todos los casos de feminicidio que se han suscitado en la entidad o están en investigación o se han logrado sentencias condenatorias.
“Ya está dictada la sentencia, en el caso de Angélica, fue una decisión judicial el que consideró que el aborto no se podía considerar independiente al feminicidio, en ese caso ya está dictada la sentencia por feminicidio, si no mal recuerdo es alrededor de 40 años, algo así, de los años de prisión que se le puso al responsable de este hecho, pues evidentemente esta no es una decisión de la Fiscalía. La Fiscalía logró la vinculación por el feminicidio y el aborto, el juez consideró que quedaba sumado el aborto en el feminicidio, y bueno, es una decisión judicial que se respeta».
Cabe informar que el 5 de enero de 2022 la jueza del Tribunal Unitario de Enjuiciamiento sentenció al feminicida con 53 años y 6 meses de prisión por los delitos de feminicidio y aborto; esta decisión fue apelada por los familiares de Angélica y Lucía y el OVSGA, quienes exigían la pena máxima 60 años solo por el feminicidio más 30 años por la muerte de la bebé.
También informó que en lo que va del año se tienen 3 carpetas de investigación por feminicidio.