Por: María Miranda Franco
Se estima que al año 3 mil aguascalentenses son deportados por Estados Unidos, así lo informó Rosa Elena Meza López, coordinadora estatal de Fuerza Migrante.
“El año anterior eran normalmente cada mes 230 deportados aguascalentenses, sin embargo, no se daban a conocer; en este momento tenemos alrededor de 250 por mes, principalmente de los municipios de Calvillo, Jesús María, Tepezalá y San José de Gracia”.
Indicando que para los deportados el gobierno federal tiene un apoyo por parte de Bienestar, pero a nivel estatal también lo hay con préstamos para iniciar un emprendimiento, además de becas educativas para los hijos de los migrantes.
La empresaria señaló que pese a estas cifras, en Aguascalientes no se han registrado deportaciones masivas o con violencia, como en otras entidades.
“En realidad Aguascalientes no tiene una cifra registrada precisa de deportaciones masivas, es un promedio que el Instituto Nacional de Migración nos da, pero sin embargo no ha sido como aparatoso el hecho de que nos digan tenemos esta familia que fue deportada con violencia”.
Finalmente, dio a conocer que en Aguascalientes se llevará a cabo en mayo el foro “Derechos Políticos-Electorales del Migrante Aguascalentense” con la participación de especialistas de Washington.
