Por: María Miranda Franco
Tras la desaparición del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA), la Contraloría del Estado es la que asumirá las atribuciones que le correspondían a la desaparecida dependencia.
“Eso es muy importante porque es un tema que igual nosotros estaremos muy enfocados; ya se dio el primer paso con el tema de la extinción del INAI y ahora con la reforma en la constitución local, que fue aprobada el 13 de marzo en el Congreso del Estado, se dio un plazo de 30 días para la extinción, también del ITEA en Aguascalientes a partir de la publicación del decreto que publica la reforma hacia la constitución local, entonces nosotros estaremos atendiendo las facultades que son del ITEA», señaló Juan Pablo Gómez Diosdado, contralor de Gobierno del Estado.
Agregando que “nosotros generaremos un tema de un acuerdo administrativo, donde se tendrá que hacer la entrega de los recursos humanos financieros y materiales de parte del ITEA a la Contraloría del Estado”.
Finalmente, indicó que ellos han estado recibiendo algunas solicitudes de transparencia; por lo menos de Contraloría se han recibido 14.
“La transparencia la tenemos que seguir garantizando, es un compromiso de Gobierno del Estado, hemos estado nosotros contestando las solicitudes de transparencia y seguiremos haciéndolo”.
