7 mil viviendas de interés social construirá y entregará Gobierno del Estado durante este 2025, beneficiando a quienes más lo necesiten con inmuebles con costos desde los 600 mil pesos y mensualidades de 2 mil 500 pesos, asegura el diputado Maximiliano Ramírez, quien destaca que desde el Congreso ya se trabajan los mecanismos legales para garantizar en primera instancia la utilización de reservas territoriales de Gobierno del Estado en los 11 municipios, además de los convenios de colaboración con empresas desarrolladoras inmobiliarias.
“Es para que Gobierno aporte los terrenos y los desarrolladores se encarguen de desarrollar las viviendas, el Gobierno del Estado se quedará con un porcentaje de estas viviendas que serán las que se estarán ofertando a través del Instituto de Vivienda y los desarrolladores estarán también quedándose con algunas viviendas, que será como el pago de las viviendas que construyeron, es así de claro, es así de conciso y pues yo creo que ganamos todos, ganan los desarrolladores, gana la gente que va a poder adquirir su vivienda a través del Instituto de Vivienda con mensualidades muy cómodas”.
El legislador destaca que se pretende replicar esta meta durante 2026, tomando en cuenta la alta demanda de vivienda popular y aclarando que no se trata de predios o pies de casa, sino de inmuebles de 75 metros cuadrados de construcción y 90 de terreno.
“Para qué le podemos dar un pie de casa, un lote a una persona cuando no tiene la inversión para construir, tenemos que darle la vivienda ya hecha, son viviendas de 90 metros con 75 metros de construcción, como lo marca el Código Urbano, por el tema del hacinamiento”.
Construirá y entregará Gobierno del Estado 7 mil viviendas populares en 2025
Published on
