Por: María Miranda Franco
El próximo 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación del Autismo; de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que 1 de cada 160 niños o niñas nacen con esta condición, incluso, hay datos de otras organizaciones en México que indican que en el país es 1 por cada 115 recién nacidos.
En Aguascalientes se realizarán varias actividades que buscan concientizar a la ciudadanía sobre esta condición y los retos que enfrentan quienes están dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), pero también sobre lo que viven los padres, madres o cuidadores de los autistas.
El miércoles 2 de abril se realizará la caminata “Unidos por el Autismo” a partir de las 5:30 de la tarde, iniciando en la calle Madero, esquina con Hidalgo, donde se invita a autistas, familiares, amigos, terapeutas, especialistas dedicados al autismo, pero también a la ciudadanía en general con el objetivo de visibilizar todos los retos que se enfrentan día con día quienes viven con el diagnóstico.
Aunado a ello, COTII Aguascalientes realizará una mini rodada el domingo 6 de abril con un costo de 200 pesos, la salida será en el Parque Olivares Santana; para más información puedes comunicarte directamente a la página de Facebook Cotti Aguascalientes.
También habrá una muestra y venta de arte realizada por estudiantes de AUTAG, será este 29 de marzo en el Edificio Polivalente de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
Asimismo, también en la UAA se realizará un focus group con mamás o cuidadoras de personas con alguna discapacidad con el objetivo de realizar un informe sobre las problemáticas que enfrentan las familias mexicanas y sus necesidades; este proyecto es de la ITESO y al concluir se enviará a la ONU un informe.
El CRIT Aguascalientes también llevará un evento para concientizar sobre este diagnóstico con conferencias enfocadas al apoyo y trabajo en el hogar y la atención al 911.
Así que no importa en el lugar donde te encuentres, lo importante es que este día se visibilice y se realicen acciones que sirvan no solo para el 2 de abril, sino para todo el año y que cada día incrementan más las políticas públicas en favor a las personas que viven dentro del Espectro Autista y sus familias.
