InicioESTADO¡Conoce a la manufacturera que se hizo artista!, tras la llegada de...

¡Conoce a la manufacturera que se hizo artista!, tras la llegada de la pandemia

Published on

Por: María Miranda Franco

la Llegada de la pandemia por Covid en 2019 cambió muchas vidas, una de ellas fue la de Alejandra Amenadiel RoeHuesos, una ingeniera Agroindustrial, que tras 10 años de trabajar en una fábrica decide incursionar en el arte, algo que desde pequeña le llamó la atención.

“Cuando llegó la pandemia yo ya tenía varios años trabajando en fábricas y ya estaba haciendo antigüedad en una empresa. Me enfermé de Covid, necesité ayuda para respirar, una máquina para respirar y de repente estando en eso yo me acuerdo que me costaba trabajo hasta darme la vuelta en la cama y pensaba: ¿qué pasa si hasta aquí llegué?, ¿qué hice?, ¿qué dejo?, ¿qué me llevo? y me di cuenta de que me estaba llevando puras cosas materiales, una vida que había yo enfocado mucho en el éxito material; entonces dije si sí la libro yo no quiero eso”.

Y desde entonces, continúa trabajando en la fábrica de manera esporádica, pero también estudiando Artes Visuales y desarrollando proyectos artísticos.

“Mi exposición se llama ‘Infierno’ y todas esas piezas pertenecen a una colección que se llama ‘Fábula Industrial’, en donde yo hablo acerca de mis experiencias, de las situaciones que me ha tocado vivir trabajando dentro de fábricas manufactureras durante más de 10 años; entonces me he topado con varias circunstancias y con esta imaginación que yo tengo empecé a ver a muy marcadas ciertas jerarquías y les puse características que los enlazaban a ciertos animales”.

Agregando que “divido a la gente en borregos que sería en la parte de abajo, los obreros de a pie, en la gente que se está sacrificando para levantar la empresa; en los mandos medios a los que yo los significó como perros que están ahí para mantener el orden entre las ovejas y al mismo tiempo para hacer leales a quien está arriba y lobos, los lobos que están en la cima y que aunque puedan parecer semejantes a los perros y los perros puedan voltear y decir puedo llegar a ser así, en realidad perros y ovejas son presa para los lobos”.

La exposición que se encuentra en Aqua Studio consta de 11 piezas en grabado, ilustración, fotografía, instalación y escultura blanda; misma exhibición estará hasta este sábado en este centro cultural que abre de lunes a viernes de 11 de la mañana a 2 de la tarde y de 5 a 8 de la tarde y, los sábados de 11 de la mañana a 2 de la tarde. Aqua Studio se encuentra ubicado en calle Arce 109 Colonia Centro.

Latest articles

Primer fin de semana de Feria dejó 76 detenidos

La Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes (SSPM) reporta que el número...

Se perdieron 7 mil empleos en el sector abarrotero en Aguascalientes; se atribuye a compras en línea y autocobro

Durante el último trimestre del año pasado, el subsector de abarrotes al por menor...

Piden taxistas tarifas dinámicas; están en desventaja frente a plataformas

Los esquemas tarifarios de los taxis en Aguascalientes son inequitativos con respecto a los...

Fortalece Tere Jiménez lazos de amistad y cooperación con embajador de Japón

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo una reunión con el embajador de Japón...

More like this

Primer fin de semana de Feria dejó 76 detenidos

La Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes (SSPM) reporta que el número...

Se perdieron 7 mil empleos en el sector abarrotero en Aguascalientes; se atribuye a compras en línea y autocobro

Durante el último trimestre del año pasado, el subsector de abarrotes al por menor...

Piden taxistas tarifas dinámicas; están en desventaja frente a plataformas

Los esquemas tarifarios de los taxis en Aguascalientes son inequitativos con respecto a los...