Luego de la intensa semana de calor extremo que se vivió en Aguascalientes, las temperaturas descenderán un poco este lunes 13 de mayo, martes 14 de mayo y miércoles 15 de mayo.
Se esperan temperaturas mínimas de 13 grados y máximas de 35.
Sin embargo ya para el jueves aumentará a 36 grados y el viernes podría llegar el termómetro hasta los 38 grados.
Es importante mantenerse hidratados y en alerta ante cualquier síntoma de golpe de calor.
Los síntomas de golpe de calor son mareos, temperatura corporal por encima de los 40 grados, sudoración, sed intensa, calambres, dolor de cabeza, náuseas o vómito.
Si presentas estos síntomas es importante que acudas a urgencias o tu centro de salud más cercano.
Comunicado del IMSS ante la intensa ola de calor que se vive en todo el país.
· Es necesario tomar dos litros de agua al día, evitar exposición prolongada al sol, ventilar espacios cerrados y usar ropa holgada, ligera y clara.
· El Seguro Social hace un llamado a tutores: no dejar niños o niñas encerrados en autos, ni por escasos minutos.
Para prevenir deshidratación y golpe de calor por las altas temperaturas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes pide a la población tomar por lo menos dos litros de agua al día; el primer litro, preferentemente durante las primeras horas de la mañana.
Además, evitar la exposición al sol directo por más de 10 minutos, usar ropa holgada, ligera y de colores claros, ventilar espacios cerrados.
De manera especial, se hace un llamado a tutores para no dejar a menores de edad encerrados en los autos ni por escasos minutos.
Así lo enfatizó el coordinador de Prevención y Atención a la Salud, doctor Víctor Iván García Godínez, quien hizo hincapié en que los más vulnerables a las altas temperaturas son niñas y niños menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas que realizan actividades al aire libre y con enfermedades crónicas como diabetes mellitus, hipertensión arterial y obesidad.
El también internista explicó que en ellos es de vital importancia mantener una hidratación adecuada a lo largo de todo el día y agregó:
“La deshidratación o el golpe de calor se pueden presentar en personas de todas las edades, género o condición de salud; por lo que todas y todos debemos beber por lo menos dos litros de agua al día y estar muy atentos a síntomas como mareo, sudoración, enrojecimiento, sequedad de la piel y mucosa; frecuencia cardíaca y pulsos débiles; alteraciones del estado de conciencia o del comportamiento, desmayos o enfermedades diarreicas agudas, entre otras.
En estos casos se debe acudir a las salas de Atención Médica Continua (ATM) de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 6, 7, 8, 9, 10 y 11 o a los servicios de Urgencias de los tres Hospitales Generales de Zona en la entidad que funcionan 24/7 los 365 días del año.
Cabe señalar que todas las UMF ponen a disposición de la población Vida Suero Oral para beber por lo menos medio vaso al día y tenerlo en el botiquín para casos de emergencia. En el caso de los lactantes, la leche materna es la mejor opción para la hidratación, pues contiene todos los nutrientes necesarios que requiere el bebé.
