Por: Alan Palafox Porter
Al discutirse los diversos cambios en la estructura gubernamental de Aguascalientes, de cara al inicio de la nueva administración estatal, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Emanuelle Sánchez Nájera, hizo un llamado para que sean reconocidos distintos modelos de familia, subrayando que es un tema en el que no ha existido coincidencia en el marco de la coalición con el Partido Acción Nacional.
“Si bien hemos dejado ya claro que la construcción de esta plataforma, de esta nueva visión de gobierno, se ha venido trabajando de manera mancomunada con la sociedad y con los integrantes de la coalición que está próxima a llevar a la toma de protesta a la siguiente gobernadora, es importante mencionar que hay algunos temas en lo particular en los que no hemos podido coincidir”.
Sánchez Nájera invitó a “que se valore que dentro de esta misma Ley Orgánica, tomemos en cuenta que el apartado que habla respecto de las familias, se tome en cuenta así, como familias, no como familia. Es decir, en el texto se enuncia que será prioridad del Estado y del Gobierno de Aguascalientes la protección de la familia, reconociéndola como el núcleo central de la propia sociedad”.
Y es que dijo, “estamos de acuerdo; en donde no podemos coincidir, es en pensar que hay un solo modelo de familia”.
En este sentido, recordó que incluso la SCJN ya se ha pronunciado al respecto.
“Ha dejado claro desde hace 10 años la (Suprema) Corte (de Justicia de la Nación) que el concepto de familia está desvinculado del concepto de matrimonio; por lo que no podemos asumir que sólo hay un modelo de familia y que es aquel que está conformado por un hombre, una mujer en matrimonio y que además tengan hijos”.
Emanuelle Sánchez dijo que, por ejemplo, “está integrada esta Legislatura por modelos distintos de familia, y todos y cada uno de nosotros tenemos un modelo de familia distinto (…) hay madres solteras, hay familias reconstruidas, hay familias que no tienen un vínculo directo entre ellos hasta segunda línea”.
Finalmente, su intervención aunque consiguió el apoyo de otros 9 legisladores, no alcanzó la mayoría para que se realizaran las modificaciones propuestas, gracias al voto en contra de diputadas y diputados del PAN y Movimiento Ciudadano.
