Juan Sergio Alba
La utilización de celulares y otros dispositivos electrónicos en planteles educativos ya quedó plasmada en la Ley de Educación del Estado, reformas aprobadas este lunes en el Congreso del Estado y que obedecen a propuesta de las y los diputados del PAN, PRI, PRD, Partido Verde y Movimiento Ciudadano.
La presidenta de la Comisión de Educación, Lucía de León Ursúa, destaca de qué manera operará esta nueva normativa, la cual aclara, no prohíbe los celulares, sino que los regula para evitar distracciones y riesgos en las aulas.
“Sí pretende esta iniciativa que se regule, que se regule el uso hasta del internet, por eso especificamos que tengan un lugar asignado para que el celular esté ahí, obviamente también monitoreado por el docente, no queremos que después desaparezca un celular (…) no puede ser de que el niño diga, ay, yo voy a sacar mi celular y voy a estar viendo. No. Por eso pues se pretende la regulación, no la prohibición, al contrario, nosotros estamos a favor de que se usen las tecnologías, pero de una manera adecuada”.
Refiere que sin embargo, será a criterio de las y los docentes la dinámica de regulación de estos dispositivos, por lo que ante cualquier necesidad personal e inclusive académica, no estará restringida la utilización de los mismos.
“Al final del día si la maestra o el maestro requiere que se saque el celular para buscar algún concepto, para buscar alguna información, algún tema histórico, a lo mejor hasta una fórmula de matemáticas, podría ser”.
