InicioMÉXICOAlerta CONAGUA sobre "lluvias extraordinarias" en gran parte de México para este...

Alerta CONAGUA sobre «lluvias extraordinarias» en gran parte de México para este jueves

Published on

Para la noche de hoy y la madrugada de mañana, jueves, se prevén lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros mm) en Veracruz; torrenciales (de 150 a 250 mm) en zonas de Puebla; intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Sonora y Tlaxcala; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Yucatán y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm)en la Península de Baja California. Las lluvias pueden acompañarse de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo.

Las precipitaciones de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Asimismo, se prevén rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) con posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Lo mencionado se originará debido a canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, así como en el noroeste, occidente y oriente del territorio nacional, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y a la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, además de la onda tropical número cuatro al sur de las costas de Guerrero que será absorbida por la vaguada monzónica, mientras que la nueva onda tropical número cinco se aproximará a la Península de Yucatán, en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México, Mar Caribe y Océano Pacífico.

Pronóstico para mañana

Se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

Hacia la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán, así como de 30 a 35 grados en Chiapas, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

Se esperan rachas de viento 40 a 60 km/h con posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, así como de 30 a 50 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Los vientos fuertes pronosticados podrían originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Se prevén lluvias puntuales intensas en Chihuahua y Sonora; muy fuertes en Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz; lluvias puntuales fuertes en Aguascalientes, Durango, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas; chubascos en Campeche, Colima, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Baja California Sur.

Lo mencionado se originará debido a canales de baja presión a lo largo de la Sierra Madre Occidental, centro, oriente y noreste del país; la entrada de humedad de ambos océanos e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, así como la nueva onda tropical número cinco que se desplazará al sur de la Península de Yucatán y gradualmente sobre el sureste mexicano; la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, además de la entrada de humedad generada por una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se ubicará al occidente del Mar Caribe.

Latest articles

Atiende MIAA peticiones de vecinos de Villa Sur

Tras sostener una reunión con los vecinos de Villa Sur, personal del organismo operador...

Invita Municipio de Aguascalientes a nueva jornada de la Clínica Veterinaria Móvil

El Municipio de Aguascalientes dio a conocer las nuevas fechas de la Clínica Veterinaria...

Considera IEE participación del 15% en elección judicial

Al tratarse de un proceso inédito, se prevé baja participación ciudadana en la elección...

Filtraciones en paso a desnivel de Av. Alameda sin solución a corto plazo

Por: María Miranda Franco Continúan los problemas por filtración en muros y drenes en el...

More like this

Atiende MIAA peticiones de vecinos de Villa Sur

Tras sostener una reunión con los vecinos de Villa Sur, personal del organismo operador...

Invita Municipio de Aguascalientes a nueva jornada de la Clínica Veterinaria Móvil

El Municipio de Aguascalientes dio a conocer las nuevas fechas de la Clínica Veterinaria...

Considera IEE participación del 15% en elección judicial

Al tratarse de un proceso inédito, se prevé baja participación ciudadana en la elección...