36.3% de las y los Aguascalentenses se sienten inseguros, lo que coloca a la zona metropolitana de la capital dentro de las 15 ciudades más seguras del país, según lo revela el INEGI en su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), misma que analiza la percepción de inseguridad de las 91 principales urbes de México, resaltando que la media nacional es de 61.7%.
Las ciudades más seguras, según el sentir ciudadano, son San Pedro Garza García, Nuevo León con 14% de percepción de inseguridad; Piedras Negras, Coahuila, con 18.7; Benito Juárez, Ciudad de México, con 20.7; Saltillo, Coahuila con 23; Los Mochis, Sinaloa con 24.6, y Los Cabos, Baja California Sur con 25.1%.
En contraste, los mayores niveles de percepción de inseguridad se encuentran en Villahermosa, Tabasco, con 95.3%; Uruapan, Michoacán 92.5; Fresnillo, Zacatecas 90.9; Culiacán, Sinaloa 90.6 %; Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, Chiapas, con 90.6 y 90.1 %, respectivamente.
En cuanto a la dinámica durante los últimos 3 meses del año pasado, destaca el notable incremento de percepción de inseguridad en la ciudad de Culiacán, donde el porcentaje se elevó del 55.7 al 90.6%, además de la capital de Querétaro, subiendo de 38.3 a 66.1%, mientras que en Aguascalientes se registró una reducción marginal, de 37 al 36.7% de la población que manifiesta sentirse insegura.
Aguascalientes entre las 15 ciudades más seguras del país, según la percepción ciudadana
