Por: María Miranda Franco
El 82 por ciento de las mujeres emprendedoras trabajan desde la informalidad, así lo señaló Elvia Jaime García, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME).
“Desafortunadamente hay un 82 por ciento de las mujeres que están en la informalidad como emprendedoras, y solamente el 18 por ciento de emprendedoras están formalizadas; hay que cambiar ese número”.
Por ello, indicó que trabajan para capacitar a estas mujeres y lograr la formalidad para sus negocios; uno de estos esfuerzos es el programa “Gigantes de Barrio”, promovido por el ayuntamiento de Aguascalientes y la Fundación Coca-Cola.
“La realidad es que si nosotros buscamos tanto el empoderamiento de las mujeres que están en una tienda de abarrotes o las emprendedoras que tienen un negocio que a lo mejor está vendiendo productos de belleza o está haciendo uñas o cualquier otro tipo de actividad, si salen de la informalidad y logramos meterlas a la formalidad con la capacitación, lo que vamos a lograr es que las mujeres se empoderen económicamente y que crezca su ingreso”.
Finalmente, agregó que “desafortunadamente las mujeres que están en la informalidad no ganan más allá de 3 mil 500 pesos al mes como utilidad y si logramos mandarlas a la formalidad podemos subir su ingreso a por lo menos 9 mil 500 pesos al mes como utilidad, y además lo que lograríamos es que tengan accesos a financiamientos y acceso a proyectos de los gobiernos estatales, municipales y federales, así como el acceso, incluso, a seguridad social para la salud”.