Este lunes fue publicada en el Periódico Oficial del Estado la reforma Constitucional que estipula la desaparición del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA), con base en las modificaciones de la Carta Magna para eliminar algunos organismos autónomos en todo el país.
Las modificaciones aprobadas por diputados locales el pasado 13 de marzo contemplan al Artículo 4 de la Constitución local, donde se garantiza el derecho a la información, además de que tras la desaparición del ITEA, las instancias facultadas para garantizar ese derecho será la Contraloría del Estado y los órganos internos de Control de los municipios, organismos autónomos y demás entes obligados.
En los artículos transitorios se estipula que el Congreso del Estado contará con un plazo de treinta días naturales contados a partir de la entrada en vigor del Decreto para llevar a cabo las adecuaciones necesarias a las leyes secundarias. mismo plazo que se estipula para que se ejecute el procedimiento de extinción del Instituto de Transparencia del Estado, por lo que el organismo deberá extinguirse totalmente antes del próximo 15 de mayo.
Además el decreto señala que los derechos de las personas trabajadoras del ITEA serán respetados en su totalidad, y en caso de ser necesario, se realizarán las transferencias de personal, de recursos financieros y materiales del Instituto a la Contraloría del Estado.
