Más de 500 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación en todo el país, se sumaron a partir de este miércoles al paro nacional contra la reforma judicial de Andrés Manuel López Obrador, siendo en el caso de Aguascalientes 27 las y los juzgadores que detuvieron labores, a fin de sumarse a las acciones de presión para revertir diversos asuntos propuestos por el presidente, principalmente la elección popular de jueces y magistrados, explica José Guadalupe, Arias Ortega, juez Segundo de Distrito en Aguascalientes.
“Lo que pedimos es sensibilidad social, no por los derechos de los trabajadores solamente, sino porque realmente esta reforma impacta a la sociedad, entonces esperamos que razonablemente ellos reflexionen y abran canales para poder trabajar juntos y hacer una verdadera reforma judicial que beneficie a todo,s hay que analizar los derechos que están en juego y si advertimos que el hecho prolongado de suspensión de actividades pudiera afectar a estos derechos que están en juego”.
El juzgador reitera que pese al paro, los organismos jurisdiccionales federales no están cerrados del todo, dado que existen asuntos urgentes que mediante guardias sí se les está dando trámite.
“Lo consideramos como urgente, hay muchos casos, atención médica, actos que afecten la libertad personal, guarda y custodia de menores, en fin, hay muchos casos que tenemos que estar atendiendo, tenemos guardias mínimas que están atendidas, la sociedad no va a quedar desprotegida”.
